Por Juan Larrosa, 3 de febrero de 2025
El comentario de hoy versa sobre el tema que ha dominado las conversaciones en sobremesas, reuniones familiares, espacios de trabajo y redes sociales: las medidas arancelarias que el presidente Donald Trump ha impuesto a diversos países, incluido México.
Afortunadamente, para el momento en que grabo este comentario, sabemos que hubo una negociación entre los gobiernos de México y Estados Unidos que evitó la entrada en vigor de los aranceles del 25% a los productos mexicanos. Al menos durante febrero, esta medida no se aplicará mientras ambas naciones continúan negociando.
En este contexto, es importante destacar el papel que ha jugado la presidenta Claudia Sheinbaum. Su postura ha sido fría y calculadora, y lo digo en un sentido positivo: ha sabido manejar la situación con calma, sin perder la compostura pública, a pesar de las enormes presiones que enfrenta. En los espacios en los que ha participado, ha mostrado serenidad y, como ella misma ha dicho, ha actuado con cabeza fría.
Ayer, la presidenta publicó un mensaje en redes sociales dirigido a las y los mexicanos. En él, expuso con claridad el problema y detalló las acciones que México puede tomar para enfrentar la imposición de aranceles de manera firme, sin ceder en términos de soberanía. Sus mensajes han sido claros y bien estructurados, pero en este caso, no basta con una buena comunicación política. También es fundamental la política en sí misma. Sheinbaum ha esperado los momentos adecuados para actuar, a diferencia de otros mandatarios como Gustavo Petro en Colombia o Justin Trudeau en Canadá, cuyas respuestas han sido más intempestivas.
La presidenta ha optado por una estrategia de prudencia y diálogo, sin perder la calma y dejando abierta la posibilidad de negociación hasta el último minuto antes de considerar represalias. Esto es clave, porque las medidas de Estados Unidos son agresivas y, en la mayoría de los casos, injustificadas. No podemos perder de vista que esta no es una negociación entre iguales; es un enfrentamiento entre un David y un Goliat.
Por ello, la estrategia del gobierno mexicano debe seguir siendo cautelosa, serena y, sobre todo, inteligente. Es fundamental mantener abiertos los canales con Washington y, al mismo tiempo, estar preparados para las agresiones e insultos que, sin duda, vendrán de Trump en los próximos meses.
Este texto fue leído originalmente en el noticiario de NTR Radio transmitido el 3 de febrero de 2025 y conducido por el periodista Sergio René de Dios Corona.