Libros

Journalism in Mexico. Politics, Money, and Technology

Este libro ofrece un análisis del panorama mediático en México, examinando las intersecciones de la política, la economía y la tecnología. El estudio explora el marco regulatorio para los medios y las telecomunicaciones, destacando el impacto de la reforma constitucional de 2013 y la creación del IFT. A pesar de los avances, la propiedad de los medios sigue altamente concentrada. También investiga los desafíos financieros que enfrenta el periodismo, donde los medios dependen en gran medida del financiamiento gubernamental, lo que genera inquietudes sobre la independencia editorial. Además, aborda el papel de las plataformas digitales y las implicaciones del control de una parte significativa del mercado publicitario por parte de estas empresas. Estas transformaciones presentan tanto oportunidades como riesgos, incluyendo amenazas a la libertad de prensa y la proliferación de la desinformación. Descarga gratuita aquí.

 

 

18 años de gobiernos panistas en Jalisco

Tras seis décadas de que el PRI gobernó a México, la democratización en el país ha sido objeto de estudio en distintos niveles. Esta obra aborda el caso Jalisco, uno de los primeros estados en donde el PRI cedió el poder. Aconteció en 1995, cuando perdió la gubernatura frente al PAN, que la retuvo por 18 años, para luego cederla de nuevo al PRI. Lo acontecido en estos tres sexenios se reconstruye a través de siete ensayos, en los que se presentan las características de los gobiernos panistas y los avances y retrocesos en la entidad durante las administraciones  en el ámbito económico y social, en materia de control y trasparencia de la información, así como de su relación con la prensa y con la sociedad civil. Descarga el texto del Repositorio Institutional del ITESO, en Kindle, o en GooglePlay.

 

 

Manual para la observación de medios

Este manual es una propuesta metodológica para observar los sistemas de comunicación, especialmente aquellos asentados en América Latina. A lo largo de este libro el lector podrá encontrar la sistematización del trabajo de investigación y docencia del observatorio Quid ITESO. Un texto recomendable para estudiantes, docentes y profesionales en el campo de la comunicación, los derechos humanos y la gestión pública que tengan interés en realizar investigaciones sobre la historia, estructura y contenidos de los sistemas de comunicación contemporáneos. Descarga gratuita aquí. Además, compra el texto en la librería ITESO, en Amazon la versión para Kindle, o las versiones de iTunes y GooglePlay.